Tour virtual

Formación. Producto. Historia. Arquitectura.

Recrear o crear espacios completamente desde cero. A través de un ordenador, móvil o visor de realidad virtual se puede visitar de manera interactiva estos espacios.
Son una herramienta imprescindible para poder mostrar espacios que no existen de manera inmersiva.

Este tipo de aplicaciones están pensadas para inmobiliarias, vivienda de obra nueva o viviendas para reformar. somos expertos en infografía, realidad virtual, tours virtuales y recorridos en video.

Tour Virtual para Industria

  • Visita virtual de las Instalaciones.
  • Visita virtual de los procesos de Fabricación.

Tour en Realidad Virtual

  • Como se ha podido observar en la actualidad, la realidad virtual en la arquitectura ha sido un gran descubrimiento que permite al usuario tener interacción con las cosas dentro del proyecto arquitectónico.
  • Esto permite una mejor y más económica solución al momento de querer vender o realizar alguna compra de inmueble.
  • En Lab66 te ofrecemos esa experiencia de recorrer a través de un Tour virtual en realidad virtual el espacio interactivo que deseas visualizar y con ello satisfacer las necesidades del cliente.

Tour Virtual en Vídeo

  • Los Vídeos Infográficos son aquella disciplina que le permite al espectador ver datos o informaciones de maneras animadas y entretenidas para la mayor comprensión de la materia que se está mostrando.
  • LAB66 se encargaría del desarrollo total de dicho vídeo, ya sea desde guion hasta la postproducción, además te proporcionamos difusión del producto a través de redes sociales.

Tour Virtual 3d para Diseñadores

  • El tour virtual es una plataforma digital que nos permite dar la ilusión de que estamos en un escenario sin necesidad de moverse de casa, es decir, es una herramienta que nos ayuda a simular un espacio real mediante fotografías de unos 360 grados unidas.
  • Si bien vemos más este modelo digital en el sector inmobiliario, las visitas digitales también están siendo cada vez más frecuentes en partes como la gastronomía e inclusive en secciones de tiendas. Los usuarios tienen la ventaja de que podrán obtener una experiencia “presencial” y totalmente simulada, esto les dará a los mismos en efecto un sentimiento de distinción y de confianza hacia el escenario que se desea realizar.
Realidad virtual arquitectura
Shape

Infografía 3D

La arquitectura en 3D es el sistema que nos permite crear y observar como proyectos arquitectónicos se verían de forma tridimensional en un espacio o escenario determinado. En LAB66 utilizamos distintos tipos de render y diseño 3D de arquitectura para construir el espacio que desea proyectar.

En resumen...

Como se crean

Para crear estas aplicaciones nos servimos de motores de videojuegos, esto permite una gran fidelidad con el mundo real y todas las opciones de personalización.

Ventajas respecto a una infografía

No es un sustituto, es la evolución. Una nfografía tanto en foto como en vídeo, son elementos estáticos, este tipo de aplicaciones son dinámicas desde el momento en el que la persona que use la APP es libre de hacer su tour virtual y personalizar los elementos que estén configurados para eso.

Para qué sirven

sirve para mostrar espacios de manera interactiva pudiendo llegar a realizar el proyecto para Realidad Virtual donde el cliente se sentirá dentro de la escena gracias a un visor.

Capta la atención del cliente

Aumenta en gran medida la sensación de realismo e inmersión. Permite al usuario visitar libremente la recreación virtual del espacio, puede personalizarlo. Desde la aplicación puede elegir las opciones de la nueva vivienda en lugar de hacerlo vía catálogo.

Un Reclamo publicitario

Por otro lado puede ser un reclamo publicitario para una promoción de viviendas, dado que permiten visitar y modificar libremente el inmueble de manera digital y automatizada, incluso permitiendo la integración de estas aplicaciones con herramientas de Marketing Automation

Digitalización en el sector inmobiliario

Este tipo de apps permiten trabajar en el plano digital, evitando tener que adelantar inversiones en reformas, realizar test A/B para medir la viabilidad de un proyecto, o lanzar una propuesta al mercado a través de medios digitales.