En la actualidad, visitar negocios desde casa es posible gracias a los tours virtuales. Este tipo de visitas pueden ser creadas por las empresas utilizando plataformas y aplicaciones en línea, como Google Tour Creator o Virtualitour. Los recorridos virtuales 3D son una opción más inmersiva e interactiva que los tours virtuales normales, y pueden ser utilizados para mostrar espacios, productos y proyectos de arquitectura. Además, la realidad virtual y aumentada también se pueden utilizar en los tours virtuales para una experiencia aún más envolvente y realista.
Tour virtual en el mundo empresarial
Los tours virtuales se están convirtiendo cada vez más en una solución popular para que los clientes puedan visitar los negocios en línea sin salir de casa. Las empresas pueden utilizar estas tecnologías para mostrar sus establecimientos de manera virtual. Además, esto puede hacer que el cliente tenga una experiencia más cómoda y segura al visitar el negocio. En esta sección hablaremos sobre las diferentes ventajas del tour virtual para las empresas.
Tour virtual: la solución para visitar cualquier negocio desde casa
Con los tours virtuales, los clientes pueden visitar cualquier negocio desde la comodidad de su hogar. Esto es especialmente útil en situaciones como la pandemia, en la que se recomienda evitar el contacto y el desplazamiento. Con un recorrido virtual, las empresas pueden permitir a los clientes que exploren el negocio sin restricciones de tiempo o ubicación física.
Ventajas del tour virtual para las empresas
Las empresas pueden utilizar los tours virtuales en línea para ahorrar tiempo y costos en desplazamientos y visitas físicas. Además, puede aumentar la visibilidad en línea y la experiencia del usuario. Con una visita virtual, los clientes pueden conocer mejor el negocio y tener una idea de lo que pueden esperar al visitarlo en persona. Los tours virtuales también pueden ser una herramienta de marketing efectiva y contribuir a la fidelización de los clientes.
Cómo crear el recorrido virtual de tu negocio en Google
Con Google Tour Creator, los usuarios pueden crear un recorrido virtual de sus negocios y subirlo a Google Maps en unos simples pasos. Todo lo que necesitas es una cámara 360, una cuenta de Google My Business y tener una cuenta de Google. Luego puedes crear, etiquetar y subir la visita virtual a Google Maps.
Cómo incluir el tour virtual en tus páginas web y redes sociales
Una vez creado el tour virtual, las empresas pueden integrarlo en sus sitios web y redes sociales mediante un código incrustado. Las fotografías en 360 grados se pueden subir en el sitio web y las redes sociales existentes de la empresa para que los clientes puedan acceder a ellas directamente.
Cómo mostrar tu sitio web en Google Maps con imágenes de 360 grados
Una vez creada la visita virtual, es posible mostrarla en Google Maps mediante un código de incrustación. Esto permitirá a las empresas aumentar su visibilidad y presencia en línea y permitir a los usuarios que descubran su negocio a través de la plataforma de Google Maps.
La experiencia inmersiva del tour virtual
La tecnología detrás de los recorridos virtuales
Los tours virtuales cuentan con tecnología de imágenes 360º y/o de video, permitiendo una experiencia inmersiva para el usuario. La tecnología detrás de los tours virtuales se ha estado desarrollando constantemente en los últimos años, permitiendo una mayor calidad de imagen y una mayor interactividad con el usuario.
Cómo crear un tour virtual con imágenes y videos
La creación de tours virtuales consiste en utilizar cámaras especiales de alta resolución para capturar imágenes y/o videos en 360º, y luego procesar esta información utilizando software especializado. Para crear un tour virtual con imágenes y videos, es importante mantener una vista consistente en todas las imágenes para no confundir al usuario.
La diferencia entre el tour virtual 2D y el 3D
El tour virtual 2D se basa en imágenes estáticas, mientras que el tour virtual 3D se basa en una modelización en 3D del espacio que se quiere mostrar. El objetivo de los tours virtuales en 3D es ofrecer una experiencia más inmersiva al usuario, permitiendo recorrer un espacio virtual en tiempo real y con una visualización tridimensional.
Los mejores recorridos virtuales en 3D para mostrar espacios y proyectos de arquitectura
Los recorridos virtuales en 3D son ideales para mostrar espacios y proyectos de arquitectura, sobre todo cuando se trata de dimensiones complejas y muy grandes. Además, los recorridos virtuales en 3D permiten mostrar detalles que no podrían observarse con una visita física.
Cómo crear recorridos virtuales en tu sitio web con facilidad
Para crear recorridos virtuales en tu sitio web, es recomendable utilizar herramientas especializadas como Virtualitour o Google Tour Creator, que ofrecen una interfaz amigable y sencilla para crear tours virtuales de calidad. También es importante elegir una plataforma que permita incrustar fácilmente los tours virtuales en tu sitio web y compartirlos en redes sociales.
La realidad virtual y aumentada en los tours virtuales
Con la tecnología de realidad virtual y aumentada, los tours virtuales pueden ser aún más inmersivos. En esta sección, hablaremos sobre sus beneficios, cómo usarlo y qué equipos son necesarios para disfrutar la mejor experiencia.
La realidad virtual en los tours virtuales y sus beneficios
La realidad virtual permite a los usuarios sumergirse en el entorno virtual. Al usar un auricular de realidad virtual y tener el recorrido virtual en modo estereoscópico, los usuarios pueden tener una experiencia completamente inmersiva de visitar lugares en línea.
Los beneficios de la realidad virtual en el tour virtual incluyen:
- La sensación de estar allí en persona, incluso si estás a kilómetros de distancia. La realidad virtual te permite visitar lugares a los que no podrías ir físicamente debido a barreras físicas o geográficas.
- La interacción con el entorno virtual es impresionante, lo que hace que los usuarios tengan el control total de su visita. Los usuarios pueden moverse, girar y mirar a su alrededor como si estuvieran allí.
- Además, la realidad virtual también puede mejorar la accesibilidad, lo que puede permitir a los usuarios vivir experiencias que podrían no ser posibles de otra manera.
Las mejores gafas de realidad virtual para sentirte dentro del tour virtual
El uso de un auricular de realidad virtual (VR) es esencial para experimentar con un tour virtual en su totalidad. Estos son algunos dispositivos de realidad virtual que pueden hacer que la visita sea más envolvente:
- Oculus Quest 2, un casco VR autónomo y sin necesidad de PC que logra gráficos impresionantes, una experiencia envolvente y una sensación de presencia excepcionales.
- PlayStation VR, compatible con PlayStation 5, ofrece una impresionante biblioteca de juegos y un controlador PlayStation 5 para una inmersión completa en el juego.
- Microsoft HoloLens 2, que ofrece realidad aumentada y es una solución profesional para empresas que desean añadir elementos digitales en el entorno real.
La realidad aumentada en los tours virtuales y cómo aprovechar sus ventajas
La realidad aumentada, por otro lado, permite a los usuarios ver el mundo real con elementos virtuales superpuestos a él. Al mezclar la realidad aumentada con un tour virtual, las empresas pueden mostrar a los usuarios cómo se verá su producto en su entorno real, lo que podría ser un gran beneficio para las empresas de arquitectura y diseño.
Los beneficios de la realidad aumentada en el tour virtual incluyen:
- Puedes ver cómo quedará un mueble o decoración en tu hogar cuando todavía estás en la fase de diseño.
- El contacto visual con el entorno podría resultar en una experiencia más completa y satisfactoria para el usuario.
- El costo y el tiempo son menos en comparación con otras formas de comercio.
Cómo crear el tour virtual para tus clientes en realidad virtual o aumentada
Para crear un tour virtual con tecnología de realidad virtual y aumentada, necesitarás un equipo de expertos y una plataforma de edición de video. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para crear un tour virtual de tu negocio con realidad virtual o aumentada:
- Selecciona la plataforma de edición de video adecuada para tus necesidades.
- Crea un guión gráfico que identifique qué áreas deseas enfatizar en tu recorrido virtual.
- Consigue una cámara que tome video en 360 grados.
- Realiza el rodaje en el lugar que hayas diseñado con la mejor apariencia y con las condiciones óptimas de presentación.
- Edita y crea un vídeo 360 grados para tu recorrido virtual.
- Espera algunos días para que las tecnologías la integración sea completa y puedas disfrutar una experiencia de usuario agradable.
Cómo crear tours virtuales con tecnología de realidad virtual y aumentada para tu propia página web
Compartir y promocionar tu recorrido virtual en línea es esencial. Si deseas tener un recorrido virtual en tu website, esto es lo que debes hacer:
- Ponte en contacto con una agencia audiovisual autorizada como Integrate Media que ofrezcan servicios de fotografía 360º, videos inmersivos y rutas virtuales.
- Elabora el guión gráfico para tu tour virtual y discute los detalles importantes con la agencia de video y fotografía.
- Vincula el tour virtual a tu sitio web mediante una tecnología de incrustación.
- Comparte el enlace del tour virtual en tus páginas web y redes sociales.